Complicaciones Obstétricas e Infección por SARS-CoV-2
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre el desarrollo de complicaciones obstétricas y la infección por SARS-CoV-2. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cohorte retrospectiva con inclusión de pacientes gestantes en la segunda mitad del embarazo atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección por SARS-Cov-2 Complicaciones Obstétricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la asociación entre el desarrollo de complicaciones obstétricas y la infección por SARS-CoV-2. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cohorte retrospectiva con inclusión de pacientes gestantes en la segunda mitad del embarazo atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Distrital Jerusalén entre marzo de 2020 y agosto de 2022. Resultados: No hubo diferencias significativas entre la edad y la primigravidez entre ambos grupos de exposición, en cuanto al control prenatal (CPN) y el esquema de vacunación COVID-19, hubo predominio de ambos en el grupo de gestantes con infección por SARS-Cov-2. En cuanto al análisis del riesgo, se demostró que el infectarse por SARS-CoV-2 incrementa en 1.63 veces la ocurrencia de complicaciones obstétricas (IC95%: 1.18-2.26, p=0.002). Además, la infección por SARS-CoV-2 es un factor de riesgo para parto pretérmino (RR: 3.5, IC95%: 1.21-10.16, p=0.012), preeclamsia (RR: 2.11, IC95%: 1.02-4.37, p=0.019), ruptura prematura de membranas (RR: 2.57, IC95%: 1.14-5.80, p=0.016) y riesgo de pérdida del bienestar fetal (RR:2.2, IC95%: 1.12-4.33, p=0.017). Finalmente, tanto el CPN inadecuado y la infección por SARS-CoV-2 fueron incluidos en el modelo de regresión logística resultando ser factores de riesgo independientes para el desarrollo de complicaciones obstétricas (RRa: 2.223, IC95%: 1.108-4.461 y RRa: 1.589, IC95%: 1.190-2.398, respectivamente). Conclusiones: El desarrollo de complicaciones obstétricas está asociado a la infección por SARS-Cov-2 en gestantes durante la segunda mitad del embarazo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).