Investigación bioclimática del Perú, un aporte a la educación para mitigar los efectos del cambio climático
Descripción del Articulo
La metodología de la investigación es esencialmente positivista y aplicativo, en base a, un gran número de observaciones meteorológicas y climatológicas, información descriptiva de los fenómenos naturales climatológicos, para ofrecer una nueva taxonomía o clasificación de las regiones que correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/66 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/66 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigacion bioclimatica peru aporte educacion |
Sumario: | La metodología de la investigación es esencialmente positivista y aplicativo, en base a, un gran número de observaciones meteorológicas y climatológicas, información descriptiva de los fenómenos naturales climatológicos, para ofrecer una nueva taxonomía o clasificación de las regiones que correlacionan las variables clima-región |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).