Políticas del estado para la prevención de la delincuencia juvenil en Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general determinar qué políticas de estado deben plantearse para la prevención de la delincuencia juvenil en Lima Metropolitana, 2023. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño fenomenológico; asimismo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Rodriguez, Rene Esteban, Angulo Mendez, Oscar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de estado
Delincuencia juvenil
Políticas de prevención
Criminalidad juvenil
Delitos penales en jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general determinar qué políticas de estado deben plantearse para la prevención de la delincuencia juvenil en Lima Metropolitana, 2023. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño fenomenológico; asimismo, la población se encuentra integrada por abogados de la ciudad de Lima Metropolitana, compuesta con una muestra de 10 abogados. La técnica e instrumento aplicado correspondió a ser la entrevista y guía de entrevista. De los resultados descriptivos obtenidos con la realización de la guía de entrevista se pudo extraer que, las políticas de estado para la prevención de la delincuencia juvenil suelen incluir estrategias multidisciplinarias que abarcan aspectos como la educación, el apoyo social, la justicia juvenil y la participación comunitaria. Empero, estas no se encuentran aplicadas de forma eficiente en Lima Metropolitana. Se concluyó que la ineficiencia en políticas de estado efectivas para la prevención de la delincuencia juvenil tiene un impacto significativo en la sociedad y afecta tanto a los jóvenes como a la comunidad en general. Estas políticas deben abordar las causas subyacentes de la delincuencia juvenil, como la falta de oportunidades educativas y laborales, la desintegración familiar, la pobreza, la violencia y otros factores sociales y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).