Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria, I.E José Gálvez Egusquiza, Chimbote 2022
Descripción del Articulo
Objetivo general: El objetivo es determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. José Gálvez Egusquiza, Chimbote, 2022 Metodología: Es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada correlacional y de diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel Conocimiento Métodos anticonceptivos Clasificación Forma de uso Efectos secundarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo general: El objetivo es determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. José Gálvez Egusquiza, Chimbote, 2022 Metodología: Es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada correlacional y de diseño no experimental; la población estuvo conformada por adolescentes del 4to y 5to de secundaria de una institución educativa, la muestra estuvo conformada por 72 adolescentes, la técnica que se aplicó fue la encuesta; los instrumentos utilizados fueron conocimiento y uso de métodos anticonceptivos y cuestionario de conocimiento sobre métodos anticonceptivos, se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables de estudio Resultados descriptivos: Los adolescentes tiene entre 14 y 17 años de edad, el 55,6% son mujeres y casi el cien por ciento de ellos viven en el distrito de Chimbote. El 45,8% tienen un nivel alto de conocimiento sobre métodos anticonceptivos, el 30,6% nivel medio y el 23,6% nivel bajo. El 31 31,9% de los adolescentes usa métodos anticonceptivos y el 68,1% no usa ninguno. Conclusiones: Se concluye que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. José Gálvez Egusquiza, Chimbote, 2022 ( 2 = 6,524; p = 0,038). Palabras clave: Nivel, conocimiento, métodos anticonceptivos, clasificación, forma de uso, efectos secundarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).