Calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, Nasca - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comprobar la relación entre calidad de atención de enfermería, y satisfacción de los pacientes del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, Nasca-2020. La metodología de estudio es de enfoque cuantitativo. Puesto que, los datos serán procesados y demostrados de forma numérica....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Calidad Paciente Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue comprobar la relación entre calidad de atención de enfermería, y satisfacción de los pacientes del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, Nasca-2020. La metodología de estudio es de enfoque cuantitativo. Puesto que, los datos serán procesados y demostrados de forma numérica. De tipo descriptivo, porque se relatará cada uno de los constructos en su naturaleza. Los resultados establecen que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0.029 se infiere la presencia de una relación con un nivel de correlación baja y positiva entre la variable calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes. Se concluye que se presenta un nivel de relación Rho de Spearman = 0.029 se infiere la presencia de una relación con un nivel de correlación baja y positiva entre la variable calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).