Depresión y consumo el alcohol en estudiantes del 4º y 5º año de secundaria de la institución Educativa Parroquial "San Antonio de Huamanga, Ayacucho - 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Huamanga, 2020. La metodología utilizada fue la descriptiva correlacional con un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Paz Vergara, Nathalia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Consumo de Alcohol
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Huamanga, 2020. La metodología utilizada fue la descriptiva correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal, en una muestra de 140 estudiantes entre varones y mujeres, la muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico de tipo censal y por conveniencia. Se utilizaron dos instrumentos para extraer los resultados, la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR)El y el cuestionario Prevención y consumo de drogas en estudiantes de secundaria que fue construido y validado por DEVIDA (2012). Los resultados encontrados indican que de los estudiantes que presentan un nivel muy bajo de consumo de alcohol, el 16,4% presenta un nivel bajo de depresión, con estos resultados se concluye que existe una relación positiva buena entre la depresión y el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).