Factores de riesgo en personas con diagnostico con diabetes mellitus tipo ii en el hospital santa maría del socorro
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de identificar la prevalencia de los factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el hospital Santa María del Socorro obteniendo la información de las historias clínicas, datos relevantes como indecentes familiares, sedentarismo, hiperte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Factores de riesgo Antecedentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de identificar la prevalencia de los factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el hospital Santa María del Socorro obteniendo la información de las historias clínicas, datos relevantes como indecentes familiares, sedentarismo, hipertensión, índice de masa corporal, medición de perímetro abdominal. Procesando la información se podrá detectar la frecuencia de los factores de riesgo asociados a la prevalencia de la enfermedad. Se realizo in investigación de tipo descriptiva, transversal, expo facto, utilizando un instrumento que consta de 12 áreas cada uno de ellos conformados por diversos ítems. Se aplico el instrumento a 150 pacientes del hospital Santa María del Socorro, obteniendo los siguientes resultados: el 32,7% tienen antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo II, existe incidencia en comorbilidades como hipertensión arterial en un 67,3% Acantosis Nigricans en un 56%, Acro cordones en un 51,3% asimismo el 57,3% presento sobrepeso; también existe prevalencia de hábitos nocivos como el tabaquismo en un 40%, y la ingesta de alcohol en un 36%, el factor de riesgo mas resaltante es el sedentarismo ya que e 82% de los pacientes mantienen este estilo de vida y el 89,7% poseen malos hábitos alimenticios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).