Características clínico-epidemiológicas de los pacientes con diabetes con mal control metabólico en el Hospital Zacarias Correa Valdivia- Huancavelica 2017
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia lo cual se puede asociar con complicaciones. Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológico de pacientes con mal control metabólico. Tipo de estudio: Transversal, analítico y retrosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Control metabólico Antecedentes patológicos personales Hábitos tóxicos |
Sumario: | La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia lo cual se puede asociar con complicaciones. Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológico de pacientes con mal control metabólico. Tipo de estudio: Transversal, analítico y retrospectivo Materiales y métodos: Se evaluó a 209 pacientes atendidos en el Consultorio de Endocrinología del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia. Los datos se obtuvieron por medio de una ficha de recolección de datos. Resultados: El 58,9% de diabéticos mantuvo una glucosa basal entre 80 y 130mg/dl, el 44,5% una hemoglobina glicosilada <7%, colesterol LDL 2,4%inferior a 100mg/dl .El 81,3% una presión sistólica inferior a 130 mmHg y el 76,1% una diastólica inferior a 80mmHg, Solo el 0,5 %presento control metabólico adecuado tanto en niveles de HbA1C, colesterol LDL y presión arterial sistólica. Conclusión: Solo el 0, 5% de los pacientes diabéticos tipo 2 consiguió un control metabólico acorde a las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).