Violencia Familiar Y Autoestima En Estudiantes Del V Ciclo De Nivel Primaria De Una Institucion Educativa Tacna, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre violencia familiar y la autoestima en estudiantes del V Ciclo de Nivel Primaria de una Institución Educativa Luis Banchero Rossi Tacna, 2022. Metodología: Se trabajó bajo una aproximación cuantitativa, no experimental, básica, hipotético deductivo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Calderon, Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Autoestima
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre violencia familiar y la autoestima en estudiantes del V Ciclo de Nivel Primaria de una Institución Educativa Luis Banchero Rossi Tacna, 2022. Metodología: Se trabajó bajo una aproximación cuantitativa, no experimental, básica, hipotético deductivo, transeccional, y con un diseño descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos se utilizó el Cuestionario de Violencia familiar (CVIFA) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR). Por último, se usó la técnica de encuesta y la observación indirecta. Participantes: La población estuvo conformada por 108 escolares pertenecientes al sexo masculino y femenino de 10 a 12 años. Resultados: En cuanto a los hallazgos relevantes se pudo observar que un 94,4% de estudiantes se ubicaron en un nivel alto de violencia familiar. Así mismo se evidenció que el 92,6% de escolares presentaron autoestima baja. Finalmente, se observó una correlación negativa y moderada (-,612**), y un Sig. de (0,000) lo que evidenció una relación inversa significativa entre violencia familiar y autoestima. Conclusión: Se concluyó que existe relación inversa significativa entre la Violencia familiar y Autoestima en estudiantes del V Ciclo de Nivel Primaria de una Institución Educativa Luis Banchero Rossi Tacna, 2022. Esto indicó que, a mayor violencia familiar en la vida cotidiana de los estudiantes menor fue su autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).