Factores Determinantes De La Violencia Intrafamiliar Y Su Conexion Con El Delito De Feminicidio Del Departamento De Puno - 2024

Descripción del Articulo

El estudio ejecutado el cual está relacionado con aquellos factores determinantes de la violencia intrafamiliar y su conexión con el delito de feminicidio del departamento de puno-2023, se tuvo como su objetivo Determinar los factores determinantes de la violencia intrafamiliar y su conexión con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Ortega Nicole Anthuane, Ochoa Yabar Lisbet Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conexión
Delito
Feminicidio factores
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio ejecutado el cual está relacionado con aquellos factores determinantes de la violencia intrafamiliar y su conexión con el delito de feminicidio del departamento de puno-2023, se tuvo como su objetivo Determinar los factores determinantes de la violencia intrafamiliar y su conexión con el delito de feminicidio del departamento de Puno – 2023 asimismo, el estudio aplico la metodología del enfoque cualitativo bajo el método hermenéutico, los resultados hallados es gracias a la ficha de análisis documental de los expedientes Y con ello llegando a una de sus conclusiones: En cuanto a la ficha de análisis documental de los distintos expedientes del delito de agresiones en contra de los integrantes de la mujer e integrantes del grupo familiar, como expedientes de del delito de feminicidio y el análisis de las entrevistas realizadas donde se pudo encontrar distintos factores muy aparte de los jurídicos, el factor que va incidiendo en la violencia intrafamiliar y feminicidio es el factor emocional, el cultural en educación en los sectores pobres por el desconocimiento de la normativa penal y el social por los estereotipos machistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).