Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final

Descripción del Articulo

El valle agrícola de Pisco, utiliza para su riego el agua descargada por el río del mismo nombre, proveniente del escurrimiento superficial originado por la precipitación caída en su cuenca alta. El comportamiento de este riego sigue el patrón característico de los ríos de la costa, cuyo ciclo anual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos, Administración Técnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco, Huamán Barboza, Hebertb, Galdos Santalla, Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2003
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura hidráulica
Inventarios y evaluación de recursos
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
id ANAI_e710e7f7c83d8a8524af2421f0dd8e9f
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3142
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
title Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
spellingShingle Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Infraestructura hidráulica
Inventarios y evaluación de recursos
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
title_short Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
title_full Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
title_fullStr Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
title_full_unstemmed Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
title_sort Inventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria final
author Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
author_facet Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Administración Técnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco
Huamán Barboza, Hebertb
Galdos Santalla, Alberto
author_role author
author2 Administración Técnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco
Huamán Barboza, Hebertb
Galdos Santalla, Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Administración Técnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco
Huamán Barboza, Hebertb
Galdos Santalla, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura hidráulica
Inventarios y evaluación de recursos
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
topic Infraestructura hidráulica
Inventarios y evaluación de recursos
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
description El valle agrícola de Pisco, utiliza para su riego el agua descargada por el río del mismo nombre, proveniente del escurrimiento superficial originado por la precipitación caída en su cuenca alta. El comportamiento de este riego sigue el patrón característico de los ríos de la costa, cuyo ciclo anual muestra una fuerte variación en sus descargas, como respuesta directa al régimen de lluvias. En la cuenca alta del río Pisco, existen lagunas que actúan como obras de regulación construidas con el propósito de mejorar la eficiencia de utilización del recurso Hídrico con fines de desarrollo agrícola y han producido aunque en forma casi imperceptible una modificación en la variación de su escorrentía.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T14:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T14:13:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/3142
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/3142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cuenca Pisco
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv INRENA
dc.source.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
Repositorio institucional - ANA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/5/ANA0001680.pdf.jpg
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/4/ANA0001680.pdf.txt
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/3/license.txt
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/2/license_rdf
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/1/ANA0001680.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 987bf1cde5325dda4c4d4ff8a7fcd422
5456e0984a1333daa244d490114756fa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
1958b33a353205ceb82e16c7e350fdba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ana@gmail.com
_version_ 1756751411196985344
spelling Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos HídricosAdministración Técnica del Distrito de Riego Chincha - PiscoHuamán Barboza, HebertbGaldos Santalla, AlbertoCuenca Pisco2018-12-18T14:13:05Z2018-12-18T14:13:05Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12543/3142El valle agrícola de Pisco, utiliza para su riego el agua descargada por el río del mismo nombre, proveniente del escurrimiento superficial originado por la precipitación caída en su cuenca alta. El comportamiento de este riego sigue el patrón característico de los ríos de la costa, cuyo ciclo anual muestra una fuerte variación en sus descargas, como respuesta directa al régimen de lluvias. En la cuenca alta del río Pisco, existen lagunas que actúan como obras de regulación construidas con el propósito de mejorar la eficiencia de utilización del recurso Hídrico con fines de desarrollo agrícola y han producido aunque en forma casi imperceptible una modificación en la variación de su escorrentía.Plantea implementar una base de datos que permita conocer la cantidad, calidad y ubicación de la Infraestructura de Riego y Drenaje, así como conocer las características, limitaciones y sus potencialidades para fines de programación y ejecución de operación y mantenimiento del sistema de riego y drenaje. Se ha obtenido como producto final el IIRD actualizado digitalizado, en los Software Word, Excel, y Autocad; el mismo que posibilitará la toma de decisiones en forma rápida y oportuna del personal técnico o de cualquier persona que efectúa su consulta.application/pdfspaINRENAinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAInfraestructura hidráulicaInventarios y evaluación de recursosRiego y drenajeDesarrollo agrícolaInventario de la infraestructura de riego y drenaje valle de Pisco: Memoria finalinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAILANA0001680.pdf.jpgANA0001680.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14719http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/5/ANA0001680.pdf.jpg987bf1cde5325dda4c4d4ff8a7fcd422MD55TEXTANA0001680.pdf.txtANA0001680.pdf.txtExtracted texttext/plain417289http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/4/ANA0001680.pdf.txt5456e0984a1333daa244d490114756faMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/2/license_rdfcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52ORIGINALANA0001680.pdfANA0001680.pdfArtículo principalapplication/pdf37806885http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3142/1/ANA0001680.pdf1958b33a353205ceb82e16c7e350fdbaMD5120.500.12543/3142oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/31422019-09-05 12:58:29.184Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguarepositorio.ana@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).