Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca

Descripción del Articulo

La cuenca del Río Pativilca, perteneciente al sistema hidrográfico del Pacífico tiene un área total de 4,788 km2 y una longitud máxima de recorrido desde sus nacientes hacia su desembocadura de 172 km. siendo la extensión de su cuenca húmeda de 3,708 km2, es decir el 78% del área total de la cuenca....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos, Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2005
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/2663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras y mecanismos de medición y control
Organizaciones de usuarios de agua
Medición hidrométrica
id ANAI_e6300c904ad2c91576e860ff1ea62cb5
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2663
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
spelling Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos HídricosAdministración Técnica del Distrito de Riego BarrancaLimaCuenca Pativilca2018-07-28T15:14:31Z2018-07-28T15:14:31Z2005-090501_Ihttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2663La cuenca del Río Pativilca, perteneciente al sistema hidrográfico del Pacífico tiene un área total de 4,788 km2 y una longitud máxima de recorrido desde sus nacientes hacia su desembocadura de 172 km. siendo la extensión de su cuenca húmeda de 3,708 km2, es decir el 78% del área total de la cuenca. Durante su recorrido recibe el aporte de numerosos afluentes. En la zona del estudio el Río Pativilca tiene una pendiente promedio de 1.6%.Promueve el manejo racional y eficiente del recurso hídrico para propender mejores niveles de gestión en tomo a su uso y el mejoramiento de la producción agrícola. Para ello, plantea la implementación de estructuras permanentes de medición y regulación de caudales en los canales principales a nivel de bloques de riego en el valle Pativilca.application/pdfspaINRENAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAEstructuras y mecanismos de medición y controlOrganizaciones de usuarios de aguaMedición hidrométricaEstudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilcainfo:eu-repo/semantics/reportTEXTANA0001406.pdf.txtANA0001406.pdf.txtExtracted texttext/plain505960https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/2/ANA0001406.pdf.txt41ba9a26056035b1df9733e5982d5310MD52ORIGINALANA0001406.pdfANA0001406.pdfArtículo principalapplication/pdf29241599https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/1/ANA0001406.pdf55fdb75c2eb74a1489e3682a55846e9fMD51THUMBNAILANA0001406.pdf.jpgANA0001406.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9206https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/3/ANA0001406.pdf.jpg2cb43d80613825e501cf44820f2561edMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/4/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12543/2663oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/26632021-06-24 18:13:37.021Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
title Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
spellingShingle Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Estructuras y mecanismos de medición y control
Organizaciones de usuarios de agua
Medición hidrométrica
title_short Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
title_full Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
title_fullStr Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
title_full_unstemmed Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
title_sort Estudios definitivos de implementación de estructuras de medición y control de caudales: valle Pativilca
author Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
author_facet Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca
author_role author
author2 Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos
Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras y mecanismos de medición y control
Organizaciones de usuarios de agua
Medición hidrométrica
topic Estructuras y mecanismos de medición y control
Organizaciones de usuarios de agua
Medición hidrométrica
description La cuenca del Río Pativilca, perteneciente al sistema hidrográfico del Pacífico tiene un área total de 4,788 km2 y una longitud máxima de recorrido desde sus nacientes hacia su desembocadura de 172 km. siendo la extensión de su cuenca húmeda de 3,708 km2, es decir el 78% del área total de la cuenca. Durante su recorrido recibe el aporte de numerosos afluentes. En la zona del estudio el Río Pativilca tiene una pendiente promedio de 1.6%.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-28T15:14:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-28T15:14:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 0501_I
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/2663
identifier_str_mv 0501_I
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/2663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.coverage.basin.none.fl_str_mv Cuenca Pativilca
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv INRENA
dc.source.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
Repositorio institucional - ANA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/2/ANA0001406.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/1/ANA0001406.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/3/ANA0001406.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2663/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 41ba9a26056035b1df9733e5982d5310
55fdb75c2eb74a1489e3682a55846e9f
2cb43d80613825e501cf44820f2561ed
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ana.gob.pe
_version_ 1844158275783753728
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).