Marco metodológico de criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca

Descripción del Articulo

La unidad adecuada para la gestión integrada de los recursos naturales lo constituyen cada una de las “159 Unidades Hidrográficas” oficialmente aprobadas por INRENA (2008). Estas principales unidades, en adelante unidades hidrográficas mayores, son la base para gestionar los recursos hídricos del pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, Ruiz Ríos, Rosa Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación de cabeceras de cuenca
Cambio climático
Gestión integrada de los recursos hídricos
Unidades hidrográficas
Recursos del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La unidad adecuada para la gestión integrada de los recursos naturales lo constituyen cada una de las “159 Unidades Hidrográficas” oficialmente aprobadas por INRENA (2008). Estas principales unidades, en adelante unidades hidrográficas mayores, son la base para gestionar los recursos hídricos del país (componente de los recursos naturales). Toda la lluvia que en ella cae vierte hacia una red hidrográfica natural constituida por uno o varios cursos de agua que drenan un conjunto de unidades de menor tamaño (unidad hidrográfica de mayor nivel), los cuales se van integrando a partir del límite perimétrico o línea divisoria de cada una de estas unidades, conformando cursos aguas abajo, hasta descargar en un curso de agua mayor o desembocar en una laguna o directamente al mar. En este contexto, las cabeceras de cuenca son aquellas zonas localizadas en las nacientes de los cursos de agua y perimétricas de la unidad hidrográfica mayor5, drenadas por cursos de agua de orden 1, según el Método Strahler, de régimen perennes ointermitentesvisualizados en la Carta Nacional de escala 1:100 000 del IGN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).