Evaluación de la contribución y respuesta hidrológica de las cabeceras de cuenca en la Unidad Hidrográfica Coata
Descripción del Articulo
La conservación de los Recursos Hídricos es fundamental debido al cambio climático, degradación de ecosistemas y desarrollo urbano progresivo, para esto es necesario tener una mejor comprensión de las alteraciones en el flujo y gestionar de manera sostenible el recurso hídrico. El objetivo principal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22081 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cabeceras de cuenca Identificación Respuesta hidrológica Zonificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | La conservación de los Recursos Hídricos es fundamental debido al cambio climático, degradación de ecosistemas y desarrollo urbano progresivo, para esto es necesario tener una mejor comprensión de las alteraciones en el flujo y gestionar de manera sostenible el recurso hídrico. El objetivo principal de la presente investigación fue realizar la evaluación, estimación de la contribución hídrica y el análisis de la respuesta hidrológica de las cabeceras de cuenca de la Unidad Hidrográfica Coata. La metodología inició con la identificación de las cabeceras de cuenca utilizando modelos de digitales de elevación, en consiguiente se estimó el rendimiento y retención hídrica mediante el modelo hidrológico de Lutz Scholz, posteriormente se estimaron las variables de los indicadores meteorológicos, hidrológicos y ecológicos normalizando y homogeneizando cada variable en función a las cabeceras de cuenca, finalmente se zonificaron las variables antes delimitadas mediante superposición geoespacial para así obtener las Unidades de Respuesta Hidrológica. Como resultados principales se identificaron 106 cabeceras de cuenca con un área total acumulada de 559.66 km2 que corresponde al 11.10% del total de superficie de la cuenca Coata, además se determinó que los caudales generados corresponden a 6.42 % del caudal aportante total, en cuanto a la zonificación se hallaron ecosistemas con características de retención hídrica alta, así mismo una reducida degradación, esto influyó en que se cuente con una respuesta hidrológica predominante de nivel “alto” con un porcentaje de representación de 56.01%, nivel “medio” con un porcentaje de influencia de 35.23%, y “muy alto” con un porcentaje de representación de 8.74%, siendo los grados de respuesta hidrológica “bajos” a “muy bajos” casi nulos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).