Estudio geológico de la región por irrigar en la margen izquierda del río Utcubamba y derecha del río Marañón, provincia de Bagua
Descripción del Articulo
La región por irrigar comprende dos zonas geográficas bien definidas, separadas por la llamada Caiena de los Rollos. Una zona comprende la Hacienda Valor y la Hacienda La Papaya, ubicadas en la parte oeste de la región, en la margen derecha del río Marañón, y la otra comprende las haciendas Jaguanga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1953 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología Quebradas Riego y drenaje Cultivos |
| Sumario: | La región por irrigar comprende dos zonas geográficas bien definidas, separadas por la llamada Caiena de los Rollos. Una zona comprende la Hacienda Valor y la Hacienda La Papaya, ubicadas en la parte oeste de la región, en la margen derecha del río Marañón, y la otra comprende las haciendas Jaguanga, Versalla, Morerilla, Caimito y otras, situadas hacia el este y en la margen izquierda del río Utcubamba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).