Sistema automático de riego irrigación "El Imperial" Cañete: Informe de avance N° 1
Descripción del Articulo
El proyecto se encuentra localizado en el valle del río Cañete, políticamente comprendido en el departa» mentó de Lima, zona agraria IV. La zona en estudio abarca la superficie irrigada por el canal Nuevo Imperial, el cual nace en la bocatoma situada sobre la margen derecha del río Cañete aproximada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1973 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos sobre recursos hídricos Sistemas de riego Geología Usos del agua |
| Sumario: | El proyecto se encuentra localizado en el valle del río Cañete, políticamente comprendido en el departa» mentó de Lima, zona agraria IV. La zona en estudio abarca la superficie irrigada por el canal Nuevo Imperial, el cual nace en la bocatoma situada sobre la margen derecha del río Cañete aproximadamente a 275 m.s.n.m. Con una extensión de 7,400 has. Esta irrigación representa aproximadamente la tercera parte del valle agrícola de Cañete. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).