Resultados del segundo monitoreo participativo de la calidad del agua de La Bahía El Ferrol (Realizado del 30 de Marzo al 01 de Abril de 2016): informe técnico
Descripción del Articulo
La Bahía El Ferrol se ubica en la zona marino costera del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, tiene una extensión de 11,1 Km de largo y 6,5 Km de ancho; se encuentra a 425 km. al norte de la ciudad de Lima y a unos 131 km al sur de la ciudad de Trujillo, su extensión e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo participativo del agua Vigilancia y monitoreo de la calidad del agua Calidad de los recursos hídricos Aguas superficiales |
Sumario: | La Bahía El Ferrol se ubica en la zona marino costera del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, tiene una extensión de 11,1 Km de largo y 6,5 Km de ancho; se encuentra a 425 km. al norte de la ciudad de Lima y a unos 131 km al sur de la ciudad de Trujillo, su extensión es de aproximadamente 5 millas de ancho, semicerrada y con lenta circulación de sus aguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).