Ciudadanos sin agua: Análisis de un derecho vulnerado (informe defensoría N° 94)

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como punto de partida el estudio sobre acceso y calidad del agua realizado el año 2003 por la consultora Ing. Lidia Oblitas. Dicho estudio se realizó en 8 departamentos, tomando dos ciudades por cada departamento, a saber: Lima, Huaral, Arequipa, La Joya, Trujillo, Chepén,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Defensoría del Pueblo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2006
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al agua
Agua y saneamiento
Usos del agua
Uso eficiente y sostenible del agua
Calidad de los recursos hídricos
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como punto de partida el estudio sobre acceso y calidad del agua realizado el año 2003 por la consultora Ing. Lidia Oblitas. Dicho estudio se realizó en 8 departamentos, tomando dos ciudades por cada departamento, a saber: Lima, Huaral, Arequipa, La Joya, Trujillo, Chepén, Piura, Sullana, Cusco, Urubamba, Ayacucho, Huanta, Iquitos, Yurimaguas, Huancayo y San Jerónimo. El objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico sobre los principales problemas de acceso y calidad de los servicios de saneamiento, así como sobre la percepción que la población tiene acerca de dichos servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).