Estudio preliminar de fisiografía y suelos proyecto de irrigación Las Bayas (pampa de Siguas - Arequipa): Memoria descriptiva

Descripción del Articulo

El método empleado para la identificación, reconocimiento y clasificación de las diferentes formas de tierra, ha sido el análisis fisiográfico, que se fundamenta en la delimitación y separación de unidades naturales sobre la base de elementos identificables, como son el relieve, el grado de disertac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos, Quispe Huertas, Jesús, Enríquez Sánchez, Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1999
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos sobre recursos hídricos
Edafología
Riego y drenaje
Descripción
Sumario:El método empleado para la identificación, reconocimiento y clasificación de las diferentes formas de tierra, ha sido el análisis fisiográfico, que se fundamenta en la delimitación y separación de unidades naturales sobre la base de elementos identificables, como son el relieve, el grado de disertación, los patrones de drenaje y las tonalidades de colores, entre otros. En la etapa preliminar de gabinete, se procedió a la interpretación analógica de imágenes de satélite LANDSAT-TM que cubren el área de estudio, Pampas Altos de Siguas, con los cuales se confeccionó el mapa fisiográfico a la escala de 1 :25000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).