Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Lurín
Descripción del Articulo
La unidad hidrográfica del río Lurín está ubicada geográficamente entre los paralelos 11° 50’ y 12° 16’ de latitud sur y los meridianos 76° 12’ y 76° 55’ de longitud oeste. Siendo su extensión total de 1 642.52 km2. Altitudinalmente se extiende desde el nivel del mar (océano Pacífico) hasta la línea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Geomorfología Climatología Cambio climático Pluviometría Hidrometría Disponibilidad hídrica Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Aguas superficiales Modelamiento hidrológico Caudales Avenidas Sequías Usos del agua Balances hídricos por cuenca Infraestructura hidráulica Recursos del agua |
Sumario: | La unidad hidrográfica del río Lurín está ubicada geográficamente entre los paralelos 11° 50’ y 12° 16’ de latitud sur y los meridianos 76° 12’ y 76° 55’ de longitud oeste. Siendo su extensión total de 1 642.52 km2. Altitudinalmente se extiende desde el nivel del mar (océano Pacífico) hasta la línea de las cumbres (cordillera central de los Andes) de la Unidad Hidrográfica del río Lurín, llegando a una altura aproximada de 5 300 msnm. Por el norte: Provincia de Huarochirí. Por el este: Provincia de Huarochirí y departamento de Junín. Por el sur: Provincia de Cañete y Yauyos. Por el oeste: Provincia de Lima. La unidad hidrográfica en estudio tiene la forma suigéneris, propia de las cuencas de la costa, es decir ancha en la parte de la cuenca alta y estrecha en la desembocadura. Cuenta con un área de drenaje total de 1642.52 Km2, de las cuales aproximadamente el 62% (1 019.87 Km2), corresponde a la cuenca húmeda. El cauce principal de la unidad hidrográfica del río Lurín recorre en dirección este - oeste desde las nacientes del río Huarascancha y empalmando con el río Taquía hasta su confluencia con el río Lurín, aguas arriba de la localidad de San Damian a 2990 m.s.n.m., se desplaza en dirección suroeste, pasando por los ríos tributarios de Namincancha, Huarirumcoto y Llacomayqui hasta confluir con el río secundario Langa cerca de la localidad de Cruz de Laya, donde continua su trayectoria de este – oeste con el nombre de río Lurín hasta llegar al océano Pacífico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).