Mecanismos de financiamiento para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad (conversatorio internacional)
Descripción del Articulo
Para hablar de la importancia de los mecanismos de financiamiento ambiental primero es importante analizar por qué necesitamos estos instrumentos. Aunque en muchos sectores de la sociedad se reconoce que la biodiversidad y los bienes y servicios de los ecosistemas son importantes para el bienestar d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación, protección y planificación de fuentes naturales de recursos hídricos Ecosistema Biodiversidad Inversión y financiamiento en recursos hídricos |
Sumario: | Para hablar de la importancia de los mecanismos de financiamiento ambiental primero es importante analizar por qué necesitamos estos instrumentos. Aunque en muchos sectores de la sociedad se reconoce que la biodiversidad y los bienes y servicios de los ecosistemas son importantes para el bienestar del ser humano y para la sobrevivencia, la degradación de los ecosistemas continúa. Esto conduce a la reducción de las posibilidades económicas; por ejemplo, a la pérdida de los niveles de productividad y a la reducción de las ganancias. Por otro lado, limita las alternativas de desarrollo, aumenta la vulnerabilidad por la inseguridad alimentaria y por problemas de salud, contribuye al aumento de la pobreza y genera riesgos en diferentes sectores sociales. Con relación a los riesgos, los más afectados normalmente son los pobres, que dependen más de los bienes y servicios de los ecosistemas, y las comunidades indígenas, dado que su vida depende del hábitat natural con el que conviven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).