Represamiento de Jaruma: actualización hidrológica
Descripción del Articulo
Evalúa las incidencias de la presa de Jaruna (cuenca del río Sama en el departamento de Tacna) relacionadas al suministro de agua para el mejoramiento de riego de las extensiones agrícolas de Tarata y Ticaco y por tanto aporta los juicios técnicos suficientes que permitan una decisión definitiva sob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1977 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de desarrollo de infraestructura hidráulica Riesgos de disponibilidad hídrica Riego y drenaje |
Sumario: | Evalúa las incidencias de la presa de Jaruna (cuenca del río Sama en el departamento de Tacna) relacionadas al suministro de agua para el mejoramiento de riego de las extensiones agrícolas de Tarata y Ticaco y por tanto aporta los juicios técnicos suficientes que permitan una decisión definitiva sobre la conveniencia de su construcción. Esta actualización del estudio hidrológico se constituye como punto de partida para el dimensionamiento de las estructuras involucradas en el embalse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).