Evaluación del acuífero de Chancay - Lambayeque (complementación 2011): Estudio de la caracterización hidrogeoquímica del acuífero Chancay - Lambayeque

Descripción del Articulo

Realiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Chancay-Lambayeque. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes, correspondientes al estudio realizado por el INRENA en el año 2003 (125 muestras) y por el ANA en el año 2009 (200 muestras), los cuales f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios y evaluación de ecosistemas proveedores de agua
Hidrogeoquímica
Acuíferos
Descripción
Sumario:Realiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Chancay-Lambayeque. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes, correspondientes al estudio realizado por el INRENA en el año 2003 (125 muestras) y por el ANA en el año 2009 (200 muestras), los cuales fueron reevaluados, reprocesados y reinterpretados; asimismo se procesó e interpretó la información proveniente de la campaña hidrogeoquímica (99 muestras) realizada por la ANA en el mes de noviembre y diciembre del año 2011. Los datos hidrogeoquímicos de las campañas fueron evaluados con los métodos clásicos, y empleando el software AQUACHEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).