Experiencias en el uso de los modelos numéricos de agua subterránea
Descripción del Articulo
Ponencia presentada en el Seminario Internacional de Modelamiento Hidrológico para la Gestión de Recursos Hídricos, realizado en Lima, el 17 de septiembre de 2020. Los sistemas dinámicos complejos con numerosas variables de influencia diferentes requieren modelos correspondientes que permitan calcul...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eventos y conferencias Modelamiento hidrológico Acuíferos Aguas subterráneas TIC para la GIRH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | Ponencia presentada en el Seminario Internacional de Modelamiento Hidrológico para la Gestión de Recursos Hídricos, realizado en Lima, el 17 de septiembre de 2020. Los sistemas dinámicos complejos con numerosas variables de influencia diferentes requieren modelos correspondientes que permitan calcular o estimar las relaciones del sistema complejo. Sin embargo, esto generalmente sólo es posible con modelos matemáticos o numéricos como los utilizados en las simulaciones de aguas subterráneas. Simplificados en tales modelos, los procesos, por ejemplo, el flujo de aguas subterráneas, se calculan en una zona determinada, teniendo en cuenta las condiciones límite (entradas por los bordes, retiradas de agua subterráneas, etc.). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).