Exportación Completada — 

Política y estrategia nacional de recursos hídricos del Perú

Descripción del Articulo

Presenta las bases y principios de la gestión de los recursos hídricos del país dentro del cual debe interactuar el sector público y privado. Asimismo, plantea tres escenarios para visualizar la evolución de la gestión de los recursos hídricos hacia el año 2025 en función de factores (variables e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua, Perú. Comisión Técnica Multisectorial
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integrada de los recursos hídricos
Normatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricos
Planes de gestión de recursos hídricos
Institucionalidad de los recursos hídricos
Descripción
Sumario:Presenta las bases y principios de la gestión de los recursos hídricos del país dentro del cual debe interactuar el sector público y privado. Asimismo, plantea tres escenarios para visualizar la evolución de la gestión de los recursos hídricos hacia el año 2025 en función de factores (variables e invariables) políticos, económicos, sociales y tecnológicos: Escenario I “Agua para Pocos”; Escenario II “Agua para Muchos” y; el Escenario III “Agua para Todos”, vislumbrándose que en este último, hacia el año 2025, se habrá contribuido significativamente con el bienestar social y el desarrollo sostenible de la nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).