Resolución Jefatural N° 0409-2022-ANA. Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Vilcanota Urubamba
Descripción del Articulo
Describe en una primera parte, los antecedentes de la planificación de los recursos hídricos, el contexto de la planificación y definición de conceptos relevantes. En una segunda parte la finalidad y alcances del PGRHC (objetivos, indicadores, horizontes y escenarios). En el tercer ítem se presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de gestión de recursos hídricos Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca Gestión integrada de los recursos hídricos Balances hídricos por cuenca Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Recursos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Describe en una primera parte, los antecedentes de la planificación de los recursos hídricos, el contexto de la planificación y definición de conceptos relevantes. En una segunda parte la finalidad y alcances del PGRHC (objetivos, indicadores, horizontes y escenarios). En el tercer ítem se presenta la metodología y el proceso de elaboración del PGRHC. En el cuarto ítem la caracterización general de la cuenca (biofísica, socioeconómica y cultural, institucional, demandas y usos y la infraestructura existente). En el quinto ítem se presenta el diagnóstico y línea base también denominada “La cuenca que tenemos”. En el sexto ítem el Plan a largo plazo al año 2050 denominada como “La cuenca que queremos”. En el séptimo ítem el Plan a mediano plazo al año 2030 “La cuenca que podemos”. En el octavo ítem se presenta información sobre la implementación, monitoreo, evaluación, y actualización del PGRHC. En el ítem noveno la Evaluación ambiental estratégica como parte del presente documento y finalmente en anexos información sustentadora de lo descrito en el presente documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).