Estimación de la contribución del carbono negro a la fusión de nieve de los glaciares Yanapaccha y Shallap, para el periodo entre octubre 2015 hasta agosto 2016 (Dpto. Ancash): Informe de resultados
Descripción del Articulo
El carbono negro produce forzamiento positivo al modificar el albedo de superficies brillantes como la nieve y el hielo. Sin contaminación, estas superficies reflejan 86% de la energía solar hacia el espacio, pero las partículas carbonosas sobre estas superficies absorben una fracción importante de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo de lagunas y glaciares Cambio climático |
Sumario: | El carbono negro produce forzamiento positivo al modificar el albedo de superficies brillantes como la nieve y el hielo. Sin contaminación, estas superficies reflejan 86% de la energía solar hacia el espacio, pero las partículas carbonosas sobre estas superficies absorben una fracción importante de esa energía y la remiten como calor. Este hecho no solo reduce la proporción de energía solar reflejada, sino que derrite el material gélido. Esta disminución en la reflectividad genera un círculo de retroalimentación que induce más calentamiento y derretimiento (ICCT, 2009). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).