Estudios en glaciares y lagunas de la Cordillera Blanca 1941-1980 (fotolibro)
Descripción del Articulo
Estas imágenes fueron registradas en diversos lugares de la Cordillera Blanca por los mismos profesionales y técnicos de campo con una tecnología fotográfica básica para aquellos años; sin embargo, nos dan la oportunidad de conocer algunos pasajes históricos de los estudios glaciológicos iniciados e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciares Lagunas Glaciología Recursos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Estas imágenes fueron registradas en diversos lugares de la Cordillera Blanca por los mismos profesionales y técnicos de campo con una tecnología fotográfica básica para aquellos años; sin embargo, nos dan la oportunidad de conocer algunos pasajes históricos de los estudios glaciológicos iniciados en la Cordillera Blanca. Es necesario mencionar que la “Unidad de Glaciología” es la oficina pionera en acciones de glaciología en el Perú. Actualmente, es una oficina especializada de la Autoridad Nacional del Agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).