Cambio climático en el Perú: Amazonía
Descripción del Articulo
Desde la región, la liberación de gases de efecto invernadero (GEI) consecuencia de la quema del bosque amazónico, alimenta el cambio climático global y, en el caso del Brasil, representa el 75% de sus emisiones netas totales de dióxido de carbono. En el Perú, el 47%. De los 600.000 km2 de bosques a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Ecosistema Erosión hídrica Hidrología |
Sumario: | Desde la región, la liberación de gases de efecto invernadero (GEI) consecuencia de la quema del bosque amazónico, alimenta el cambio climático global y, en el caso del Brasil, representa el 75% de sus emisiones netas totales de dióxido de carbono. En el Perú, el 47%. De los 600.000 km2 de bosques amazónicos primarios destruidos, unas dos terceras partes lo han sido durante las últimas tres décadas. La quema es uno de los causantes de la emisión de GEI. La propia descomposición orgánica genera, p. ej. Metano, 21 veces más poderoso que el CO2 como GEI. La contabilidad de emisiones determina un balance entre la absorción de carbono y la emisión bruta en el bosque tropical. La deforestación, per se, altera ese balance. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).