Proyecto de drenaje San Lorenzo: Memoria de diseños (documento de trabajo)

Descripción del Articulo

Los drenes, para su mejor funcionamiento, deben estar ubicados en las partes bajas del terreno. Por esta razón en la zona de San Lorenzo, cuyo relieve topográfico es ondulado en su mayor parte, los drenes deben seguir las quebradas naturales existentes con la máxima pendiente. Esto implica que las s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas e Irrigación, Centro de Drenaje y Recuperación de Tierras (CENDRET)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1974
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego y drenaje
Sistemas de riego
Escorrentía
Descripción
Sumario:Los drenes, para su mejor funcionamiento, deben estar ubicados en las partes bajas del terreno. Por esta razón en la zona de San Lorenzo, cuyo relieve topográfico es ondulado en su mayor parte, los drenes deben seguir las quebradas naturales existentes con la máxima pendiente. Esto implica que las secciones y los volúmenes de excavación serán mínimos. Seguir las quebradas mencionadas ofrece además la ventaja de que se reducen las implicaciones legales de su excavación porque las quebradas generalmente constituyen linderos de parcelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).