Evaluación del potencial hidroeléctrico nacional
Descripción del Articulo
Evalúa el potencial hidroeléctrico del Perú para la formulación de proyectos hidroeléctricos técnicamente factibles en las cuencas fluviales, la determinación de costos de inversión para estos proyectos así como un primer ordenamiento de los proyectos según criterios técnicos y económicos y una prof...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1979 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/1580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía hidroeléctrica Tecnologías para el uso eficiente del agua Proyectos sobre recursos hídricos |
Sumario: | Evalúa el potencial hidroeléctrico del Perú para la formulación de proyectos hidroeléctricos técnicamente factibles en las cuencas fluviales, la determinación de costos de inversión para estos proyectos así como un primer ordenamiento de los proyectos según criterios técnicos y económicos y una profundización de los aspectos técnicos para 10 proyectos a largo y mediano plazo. Además, presenta el establecimiento del un plan maestro de electrificación a nivel nacional. Este estudio esta dividido en 18 volúmenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).