1
informe técnico
Establece un programa de equipamiento óptimo para el sector eléctrico del Perú hasta el año 1995 y define un plan de orientación sobre los proyectos a implementarse para cubrir la demanda por energía eléctrica para el período 1995-2004. Esta labor de optimización utiliza programas computacionales, en base a catálogos de centrales hidroeléctricas y de centrales termoeléctricas, demanda y características de los sistemas eléctricos que mediante un proceso de selección técnico-económica obtiene la secuencia óptima de construcción de los proyectos eléctricos bajo hipótesis y parámetros económicos definidos según las características propias del país.
2
informe técnico
Publicado 1980
Enlace

Precisa ajustes y análisis complementarios a considerar en el Plan Maestro de Electricidad incorporando datos a fin de preparar el informe correspondíente al período 1980-1990.
3
informe técnico
Publicado 1979
Enlace

Evalúa el potencial hidroeléctrico del Perú para la formulación de proyectos hidroeléctricos técnicamente factibles en las cuencas fluviales, la determinación de costos de inversión para estos proyectos así como un primer ordenamiento de los proyectos según criterios técnicos y económicos y una profundización de los aspectos técnicos para 10 proyectos a largo y mediano plazo. Además, presenta el establecimiento del un plan maestro de electrificación a nivel nacional. Este estudio esta dividido en 18 volúmenes.