Estudio de investigación hidrogeológica de exploración-explotación del acuífero de Bella Unión: Expediente técnico
Descripción del Articulo
Políticamente el área de estudio se encuentra ubicado en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí departamento de Arequipa, el estudio se ha ejecutado en la parte alta contiguo al canal principal de riego con la finalidad de poder llevar a cabo Investigaciones Hidrogeológicas mediante perfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación en recursos hídricos Hidrogeología Acuíferos |
Sumario: | Políticamente el área de estudio se encuentra ubicado en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí departamento de Arequipa, el estudio se ha ejecutado en la parte alta contiguo al canal principal de riego con la finalidad de poder llevar a cabo Investigaciones Hidrogeológicas mediante perforaciones de pozos tubulares con fines agrícolas para zonas comunales con profundidades de acuerdo al estudio. Geográficamente se encuentra comprendida aproximadamente entre las coordenadas del Sistema Transversal Mercator por el norte entre 286 200 a 292 500 m, y de 528 200 a 579 000 m. El acceso principal y la vía de comunicación lo constituye la carretera panamericana sur, que cruza por la parte baja del valle de Acarí en forma diagonal, de nor-este a sur-este, a la altura del km 508 de .la mencionada carretera panamericana se inicia una carretera de ingreso asfaltada aproximadamente de 20 km al distrito de Acarí la cual se comunica con Bella Unión con vías afirmadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).