Nuevo y definitivo estudio técnico de balance hídrico integral cuenca alta del río Apurímac hasta la confluencia con el río Salado: informe final
Descripción del Articulo
Contiene el informe final del Estudio de Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta del Río Apurímac hasta la Confluencia con el Río Salado (EBHICA). Luego de una presentación, este el documento brinda las conclusiones y recomendaciones del estudio y seguidamente desarrolla 19 capítulos que tratan l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EBHICA Proyectos sobre recursos hídricos Balances hídricos por cuenca Gestión de cuencas |
Sumario: | Contiene el informe final del Estudio de Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta del Río Apurímac hasta la Confluencia con el Río Salado (EBHICA). Luego de una presentación, este el documento brinda las conclusiones y recomendaciones del estudio y seguidamente desarrolla 19 capítulos que tratan la descripción general de la cuenca, antecedentes, información cartográfica, características, análisis de datos, entre otros aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).