Evaluación anual de la laguna Parón del año 2024 (seguimiento al comportamiento de glaciares y lagunas a nivel nacional)

Descripción del Articulo

La laguna Parón, se encuentra enclavada en el valle glaciar Parón, la formación de su vaso, se debe a un proceso combinado de excavación erosiva del glaciar dada durante las eras de avance glaciar o glaciación y el dique frontal debe su formación a la unión de un cono aluvial y la morrena que ha for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huarmey - Chicama
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaciares
Lagunas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La laguna Parón, se encuentra enclavada en el valle glaciar Parón, la formación de su vaso, se debe a un proceso combinado de excavación erosiva del glaciar dada durante las eras de avance glaciar o glaciación y el dique frontal debe su formación a la unión de un cono aluvial y la morrena que ha formado la lengua del glaciar Jatunraju, que al unirse han truncado el libre discurrimiento de la descarga de la laguna Parón. La laguna Parón se encuentra rodeada por los nevados Huandoy, Pisco, Chacraraju, Pirámide, Artesonraju, Agujas Nevadas, Caraz y Garcilazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).