Estudios de glaciares por la Autoridad Nacional del Agua - Perú, período 2023-2024 (seguimiento al comportamiento de glaciares y lagunas a nivel nacional)
Descripción del Articulo
        Debido a la poca cantidad de datos observados a largo plazo de precipitación y/o nevada en el sitio de estudios, se han utilizado datos horarios desde el reanálisis ERA5-Land (Muñoz-Sabater et al., 2021) para caracterizar la ocurrencia y acumulación de nieve en el área de explotación del proyecto Ka...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua | 
| Repositorio: | ANA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5800 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5800 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Glaciares Lagunas Cordilleras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | 
| Sumario: | Debido a la poca cantidad de datos observados a largo plazo de precipitación y/o nevada en el sitio de estudios, se han utilizado datos horarios desde el reanálisis ERA5-Land (Muñoz-Sabater et al., 2021) para caracterizar la ocurrencia y acumulación de nieve en el área de explotación del proyecto Katy desde enero de 2000 hasta diciembre de 2022. El reanálisis ERA5-Land es un producto grillado que proporciona datos climáticos solo para superficies continentales a muy alta resolución espacial de ~9 km de resolución horizontal y 1 hora de resolución temporal desde 1950 hasta el presente. Estos datos captan con más detalle las características locales del clima y terreno y son asimilados usando salidas del reanálisis ERA5 (Hersbach et al., 2020), que es el último producto de reanálisis generado por el Centro Europeo. Recientes estudios han indicado que ERA5-Land tiene mejor habilidad para capturar el clima regional y hasta local para varias regiones glaciares peruanos comparado a otros reanálisis globales como ERA5 y GFS (e.g., Bonshoms et al., 2022). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            