ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Descripción del Articulo

La idea de esta investigación se debió al problema que se evidencia en educación secundaria en relación a las insuficiencias que presentan los estudiantes para resolver problemas matemáticos, problema de investigación. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asalde Briceño, Carmen Cecilia del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipán
Repositorio:Revista USS - Revista Científica Epistemia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/894
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/894
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2708-9010_cdf03b0aba1b8360843cdfd19cae12b5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/894
network_acronym_str 2708-9010
repository_id_str
network_name_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
spelling ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIAAsalde Briceño, Carmen Cecilia del PilarLa idea de esta investigación se debió al problema que se evidencia en educación secundaria en relación a las insuficiencias que presentan los estudiantes para resolver problemas matemáticos, problema de investigación. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematización del contenido matemático precedente, por lo que se planteó como objetivo: Aplicar una estrategia didáctica basada en un modelo de apropiación y sistematización de los contenidos para el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 5º grado de educación secundaria, El aporte teórico de la investigación lo constituyó el modelo de la sistematización de la apropiación de los contenidos formativos de la matemática para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos y se concretó en una estrategia, que tuvo en cuenta, la correlación dialéctica entre la apropiación y la sistematización de los contenidos formativos de la matemática que dinamice el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática. En el presente artículo se exponen los resultados experimentales obtenidos al diagnosticar la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la I.E. “Rosa Flores de Oliva “de Chiclayo y la aplicación de la estrategia titulada: “Estrategia Didáctica para la dinámica del proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática de quinto grado de educación secundaria”Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"2018-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/89410.26495/re.v2i2.894REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 20-242708-901010.26495/re.v2i2reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemiainstname:Universidad Señor de Sipáninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/894/760Derechos de autor 2018 EPISTEMIAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
title ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
spellingShingle ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Asalde Briceño, Carmen Cecilia del Pilar
title_short ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
title_full ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
title_fullStr ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
title_full_unstemmed ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
title_sort ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN UN MODELO TEORICO DE APROPIACIÓN DE LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
dc.creator.none.fl_str_mv Asalde Briceño, Carmen Cecilia del Pilar
author Asalde Briceño, Carmen Cecilia del Pilar
author_facet Asalde Briceño, Carmen Cecilia del Pilar
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de esta investigación se debió al problema que se evidencia en educación secundaria en relación a las insuficiencias que presentan los estudiantes para resolver problemas matemáticos, problema de investigación. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematización del contenido matemático precedente, por lo que se planteó como objetivo: Aplicar una estrategia didáctica basada en un modelo de apropiación y sistematización de los contenidos para el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 5º grado de educación secundaria, El aporte teórico de la investigación lo constituyó el modelo de la sistematización de la apropiación de los contenidos formativos de la matemática para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos y se concretó en una estrategia, que tuvo en cuenta, la correlación dialéctica entre la apropiación y la sistematización de los contenidos formativos de la matemática que dinamice el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática. En el presente artículo se exponen los resultados experimentales obtenidos al diagnosticar la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la I.E. “Rosa Flores de Oliva “de Chiclayo y la aplicación de la estrategia titulada: “Estrategia Didáctica para la dinámica del proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática de quinto grado de educación secundaria”
description La idea de esta investigación se debió al problema que se evidencia en educación secundaria en relación a las insuficiencias que presentan los estudiantes para resolver problemas matemáticos, problema de investigación. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematización del contenido matemático precedente, por lo que se planteó como objetivo: Aplicar una estrategia didáctica basada en un modelo de apropiación y sistematización de los contenidos para el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 5º grado de educación secundaria, El aporte teórico de la investigación lo constituyó el modelo de la sistematización de la apropiación de los contenidos formativos de la matemática para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos y se concretó en una estrategia, que tuvo en cuenta, la correlación dialéctica entre la apropiación y la sistematización de los contenidos formativos de la matemática que dinamice el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática. En el presente artículo se exponen los resultados experimentales obtenidos al diagnosticar la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en los estudiantes de la I.E. “Rosa Flores de Oliva “de Chiclayo y la aplicación de la estrategia titulada: “Estrategia Didáctica para la dinámica del proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática de quinto grado de educación secundaria”
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/894
10.26495/re.v2i2.894
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/894
identifier_str_mv 10.26495/re.v2i2.894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/894/760
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 20-24
2708-9010
10.26495/re.v2i2
reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname:Universidad Señor de Sipán
instacron:USS
reponame_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
collection Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname_str Universidad Señor de Sipán
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473367525163008
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).