DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Yovera, Abraham José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipán
Repositorio:Revista USS - Revista Científica Epistemia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1321
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2708-9010_c88439251f435fb6e2e6c021741fe0e5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1321
network_acronym_str 2708-9010
repository_id_str
network_name_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
spelling DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020García Yovera, Abraham JoséEl presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo completo, cuya muestra fue de 122 docentes. Para la recolección se usó el análisis exploratorio a los docentes universitarios de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento tipo cuestionario que consta de 25 interrogantes codificadas de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, considerando como características el vigor, la dedicación y la absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa computarizado del SPSS versión 25:00, con datos organizados en cuadros simples y de doble entrada, utilizando además frecuencia relativa y absoluta, e indicadores estadísticos, cuyos resultados categorizados fueron que: la dimensión vigor se encuentra en un nivel bueno con un 97.54; para la dimensión dedicación se encuentra entre bueno y regular con un porcentaje de 51% y 36% respectivamente y finalmente en la categoría Absorción se encuentra en la categoría de regular con un 53%. Concluyendo que engagement agrupado en una Universidad Privada de Chiclayo 2020, es buena, aunque su tercera dimensión descrita en el nivel de Absorción se encuentra en un nivel categorizado de regular.Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"2020-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/132110.26495/re.v4i3.1321REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 3 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 37 - 452708-901010.26495/re.v4i3reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemiainstname:Universidad Señor de Sipáninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1945http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1946http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1947Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
title DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
spellingShingle DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
García Yovera, Abraham José
title_short DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
title_full DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
title_fullStr DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
title_full_unstemmed DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
title_sort DETERMINACION DEL NIVEL DE ENGAGEMENT LABORAL EN LOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO 2020
dc.creator.none.fl_str_mv García Yovera, Abraham José
author García Yovera, Abraham José
author_facet García Yovera, Abraham José
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo completo, cuya muestra fue de 122 docentes. Para la recolección se usó el análisis exploratorio a los docentes universitarios de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento tipo cuestionario que consta de 25 interrogantes codificadas de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, considerando como características el vigor, la dedicación y la absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa computarizado del SPSS versión 25:00, con datos organizados en cuadros simples y de doble entrada, utilizando además frecuencia relativa y absoluta, e indicadores estadísticos, cuyos resultados categorizados fueron que: la dimensión vigor se encuentra en un nivel bueno con un 97.54; para la dimensión dedicación se encuentra entre bueno y regular con un porcentaje de 51% y 36% respectivamente y finalmente en la categoría Absorción se encuentra en la categoría de regular con un 53%. Concluyendo que engagement agrupado en una Universidad Privada de Chiclayo 2020, es buena, aunque su tercera dimensión descrita en el nivel de Absorción se encuentra en un nivel categorizado de regular.
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo completo, cuya muestra fue de 122 docentes. Para la recolección se usó el análisis exploratorio a los docentes universitarios de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento tipo cuestionario que consta de 25 interrogantes codificadas de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, considerando como características el vigor, la dedicación y la absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa computarizado del SPSS versión 25:00, con datos organizados en cuadros simples y de doble entrada, utilizando además frecuencia relativa y absoluta, e indicadores estadísticos, cuyos resultados categorizados fueron que: la dimensión vigor se encuentra en un nivel bueno con un 97.54; para la dimensión dedicación se encuentra entre bueno y regular con un porcentaje de 51% y 36% respectivamente y finalmente en la categoría Absorción se encuentra en la categoría de regular con un 53%. Concluyendo que engagement agrupado en una Universidad Privada de Chiclayo 2020, es buena, aunque su tercera dimensión descrita en el nivel de Absorción se encuentra en un nivel categorizado de regular.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321
10.26495/re.v4i3.1321
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321
identifier_str_mv 10.26495/re.v4i3.1321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1945
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1946
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1321/1947
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
application/msword
application/msword
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 3 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 37 - 45
2708-9010
10.26495/re.v4i3
reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname:Universidad Señor de Sipán
instacron:USS
reponame_str Revista USS - Revista Científica Epistemia
collection Revista USS - Revista Científica Epistemia
instname_str Universidad Señor de Sipán
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473367652040704
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).