SISTEMA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LA ADAPTACIÓN DEL ESTUDIANTE A LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Descripción del Articulo
La investigación aborda los resultados de una tesis doctoral. Revela desde la situación problémica, manifestaciones internas que se dan en: Insuficiencias académicas, actitudinales, tecnológicas y vocacional en la formación básica de los estudiantes postulantes a la Universidad Señor de Sipán, que ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipán |
| Repositorio: | Revista USS - Revista Científica Epistemia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/653 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación aborda los resultados de una tesis doctoral. Revela desde la situación problémica, manifestaciones internas que se dan en: Insuficiencias académicas, actitudinales, tecnológicas y vocacional en la formación básica de los estudiantes postulantes a la Universidad Señor de Sipán, que limita el nivel de adaptación universitaria, problema de esta investigación. El objetivo, es elaboración de un modelo de Gestión en la formación integral para la adaptación del estudiante a la Universidad Señor de Sipán, que se concreta en un sistema de procedimiento. El modelo tiene en cuenta la relación dialéctica entre la formación académica-vocacional-tecnológica-actitudinal y la sistematización de los contenidos en la cultura universitaria del estudiante ingresante, teniendo como propósito la sistematización de la gestión contextualizada adaptativa en la formación pertinente del ingresante; la intención está en la formación integral del estudiante universitario y la evaluación de la formación preparatoria del estudiante. Se emplean métodos teóricos, empíricos y estadísticos, que fueron corroborados a través de la aplicación de instrumentos y su correspondiente validación por expertos. Se Corroboro la pertinencia del Sistema de Procedimientos a través de una encuesta aplicada a especialistas de diferentes carreras que se estudian en la universidad.Palabras clave: Proceso de formación integral; adaptación universitaria; sistema de procedimientos; modelo de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).