CORRELACIÓN EN COSTOS DE UN DISEÑO DE UNA CIMENTACIÓN SUPERFICIAL RÍGIDA Y FLEXIBLE CONSIDERANDO LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL

Descripción del Articulo

El documento presenta una metodología de análisis geotécnico - estructural basado en las teorías elásticas y asimismo se calculó el incremento de costo del diseño de la estructura obtenida al emplear esta metodología. Se analizó una edificación de concreto reforzado de 6 niveles cimentada sobre un s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Pérez, Sócrates Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipán
Repositorio:Revista USS - Revista Científica Epistemia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1310
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El documento presenta una metodología de análisis geotécnico - estructural basado en las teorías elásticas y asimismo se calculó el incremento de costo del diseño de la estructura obtenida al emplear esta metodología. Se analizó una edificación de concreto reforzado de 6 niveles cimentada sobre un suelo arcilloso que originó asentamientos por consolidación unidimensional produciendo un nuevo análisis debido al incremento de las distorsiones en la estructura generando un diferencial de esfuerzo y aumento de los momentos en los elementos estructurales. El análisis de la estructura mostró que la energía de deformación de estos diferenciales de esfuerzos será disipada a través de los materiales que conforman los elementos estructurales de concreto reforzado. Se concluyó que aumentando la cuantía de acero estructural en 85.05% absorbería el incremento del momento producido por los asentamientos por consolidación unidimensional afectando de manera directa al costo del proyecto, pero reduciendo la probabilidad de generación de grietas en los elementos estructurales y el futuro colapso de la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).