Determinación de las isócronas de consolidación unidimensional para cimentación en arcillas del Centro Educativo de Moya, distrito de Quinua - Ayacucho
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha determinado las isócronas de consolidación unidimensional (1D) del suelo arcilloso del Centro Educativo de Moya, por medio de la teoría de consolidación. Los ensayos de consolidación permitieron determinar los parámetros de consolidación (coeficiente de consolidación vertic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2781 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isócronas Consolidación unidimensional Cimentación Suelo arcilloso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la presente tesis se ha determinado las isócronas de consolidación unidimensional (1D) del suelo arcilloso del Centro Educativo de Moya, por medio de la teoría de consolidación. Los ensayos de consolidación permitieron determinar los parámetros de consolidación (coeficiente de consolidación vertical Cv por método de Casagrande, coeficiente de compresibilidad mv, permeabilidad y presión de pre consolidación σp por el método de Schmertmann), dichos datos son necesarios para la solución de la ecuación que define la consolidación 1D, y a su vez por medio de métodos analíticos y diferencias finitas apoyados en herramientas computacionales que facilitan en el procesamiento de los datos obtenidos en laboratorio. Con los resultados obtenidos se evalúa los asentamientos que podría generarse en el suelo de fundación del C.E. de Moya. A su vez las isócronas de consolidación permiten evaluar la distribución del esfuerzo efectivo, en todo el estrato de la arcilla durante el proceso de consolidación. Para resolver la ecuación que rige la consolidación unidimensional, se ha elaborado un programa en el software Matlab R2016a, la misma que se basó en los métodos analíticos y diferencias finitas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).