Sistema Universitario de Calidad
Descripción del Articulo
El presente articulo tiene como objetivo analizar y describir las condiciones básicas que debe cumplir el sistema universitario para que sea de calidad y pueda ofrecer a los futuros profesionales una formación idónea, pertinente que asegure que el profesional que egrese de una universidad se inserte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | Revista ROOSEVELT - Visionarios |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/75 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/75 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente articulo tiene como objetivo analizar y describir las condiciones básicas que debe cumplir el sistema universitario para que sea de calidad y pueda ofrecer a los futuros profesionales una formación idónea, pertinente que asegure que el profesional que egrese de una universidad se inserte al campo laboral con facilidad y demuestre las competencias profesionales de acuerdo al perfil profesional de las diferentes escuelas profesionales. En un entorno caracterizado por el intenso proceso de globalización, donde los niveles de competitividad son cada vez más fuertes y determinantes en el mercado y el incesante avance de la ciencia y tecnología, han permitido una tendencia creciente y de gran importancia para el desarrollo de la humanidad, cuyos procesos tuvieron como base fundamental la acumulación de mayores y mejores niveles de conocimientos de calidad, los mismos que vienen permitiendo el análisis y solución de diversos problemas sociales, económicos ,institucionales y ambientales que aún aquejan a las sociedades del mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).