Responsabilidades frente al patrimonio arquitectónico y urbano

Descripción del Articulo

La concepción del patrimonio en las últimas décadas ha tenido sensibles modificaciones de la tradicional imagen del "monumento histórico" que pervivió desde el siglo XIX.La idea que amplió el campo de lo "histórico" (concebido como expresión simbólica de historias oficiales de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez, Ramón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2386
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La concepción del patrimonio en las últimas décadas ha tenido sensibles modificaciones de la tradicional imagen del "monumento histórico" que pervivió desde el siglo XIX.La idea que amplió el campo de lo "histórico" (concebido como expresión simbólica de historias oficiales de batallas y próceres) a lo "culural", implicó un notorio cambio de objetos capaces de ser considerados "monumentos", hasta la valoración de las manifestaciones culturales no tangibles: creencias, mitos, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).