Leer bajo la sombra

Descripción del Articulo

El presente artículo trata sobre el proyecto del colegio Schorge en Koudougou, Burkina Faso. Una arquitectura construida con limitaciones de todo tipo: económicas, de infraestructura, climáticas y sociales. Se trata de rescatar el valor de una arquitectura comprometida con el medio ambiente, la cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cigarini Castelbarco, Tommaso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1981
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arquitectura sostenible
funcionalidad
cultura local
comunidad
Descripción
Sumario:El presente artículo trata sobre el proyecto del colegio Schorge en Koudougou, Burkina Faso. Una arquitectura construida con limitaciones de todo tipo: económicas, de infraestructura, climáticas y sociales. Se trata de rescatar el valor de una arquitectura comprometida con el medio ambiente, la cultura local y la población. Se propone un paralelo con los recientes proyectos peruanos de escuelas planteados por el Plan Selva. Se evalúa cómo Perú y África, a pesar de ser dos realidades distintas, tienen características comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).