DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/105 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dramatización dramatización lectora nivel literal nivel inferencial y nivel crítico |
id |
2664-8105_9a8cb47a0db4ac4e296ccfb0f6f3bdff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/105 |
network_acronym_str |
2664-8105 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
spelling |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016DRAMATIZANDO LECTURAS Y SU INFLUENCIA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 4º GRADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64803 PUCALLPA, 2016Valera Pereyra, Celia MilagrosChichipe, Edwin VargasLing Villacrez, Freysi LilianPuelles Reyes, Raymundodramatizacióndramatización lectoranivel literalnivel inferencial y nivel críticoEl trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos resultados indican que las puntuaciones de comprensión lectora de la muestra estudiada fueron muy bajas. Para conocer la influencia de la dramatización en la comprensión lectora se realizó 15 sesiones de clases del programa y se observó una diferencia significativa en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora del grupo experimental, con respecto al grupo que no recibió el estímulo correspondiente (GC). La investigación realizada concluye: Que los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel alto en la dimensión de criterios, después del estímulo, el que se reflejó en la post-prueba, esto indica que el estímulo aplicado fue positivo en la comprensión lectora en sus tres niveles. PALABRAS CLAVE: dramatización, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/10510.37292/riccva.v3i02.105REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 3 No 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v3i02reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/105/9410.37292/riccva.v3i02.105.g94Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 DRAMATIZANDO LECTURAS Y SU INFLUENCIA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 4º GRADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
title |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
spellingShingle |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 Valera Pereyra, Celia Milagros dramatización dramatización lectora nivel literal nivel inferencial y nivel crítico |
title_short |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
title_full |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
title_fullStr |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
title_full_unstemmed |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
title_sort |
DRAMATIZING READINGS AND THEIR INFLUENCE ON THE READING COMPREHENSION IN STUDENTS OF THE 4th GRADE EDUCATIVE INSTITUTION N° 64803 PUCALLPA, 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valera Pereyra, Celia Milagros Chichipe, Edwin Vargas Ling Villacrez, Freysi Lilian Puelles Reyes, Raymundo |
author |
Valera Pereyra, Celia Milagros |
author_facet |
Valera Pereyra, Celia Milagros Chichipe, Edwin Vargas Ling Villacrez, Freysi Lilian Puelles Reyes, Raymundo |
author_role |
author |
author2 |
Chichipe, Edwin Vargas Ling Villacrez, Freysi Lilian Puelles Reyes, Raymundo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
dramatización dramatización lectora nivel literal nivel inferencial y nivel crítico |
topic |
dramatización dramatización lectora nivel literal nivel inferencial y nivel crítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos resultados indican que las puntuaciones de comprensión lectora de la muestra estudiada fueron muy bajas. Para conocer la influencia de la dramatización en la comprensión lectora se realizó 15 sesiones de clases del programa y se observó una diferencia significativa en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora del grupo experimental, con respecto al grupo que no recibió el estímulo correspondiente (GC). La investigación realizada concluye: Que los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel alto en la dimensión de criterios, después del estímulo, el que se reflejó en la post-prueba, esto indica que el estímulo aplicado fue positivo en la comprensión lectora en sus tres niveles. PALABRAS CLAVE: dramatización, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. |
description |
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos resultados indican que las puntuaciones de comprensión lectora de la muestra estudiada fueron muy bajas. Para conocer la influencia de la dramatización en la comprensión lectora se realizó 15 sesiones de clases del programa y se observó una diferencia significativa en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora del grupo experimental, con respecto al grupo que no recibió el estímulo correspondiente (GC). La investigación realizada concluye: Que los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel alto en la dimensión de criterios, después del estímulo, el que se reflejó en la post-prueba, esto indica que el estímulo aplicado fue positivo en la comprensión lectora en sus tres niveles. PALABRAS CLAVE: dramatización, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/105 10.37292/riccva.v3i02.105 |
url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/105 |
identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v3i02.105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/105/94 10.37292/riccva.v3i02.105.g94 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 3 No 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v3i02 reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
reponame_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
collection |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
instacron_str |
UPP |
institution |
UPP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701290894789967872 |
score |
13.912447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).