SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA

Descripción del Articulo

En la formación de un profesional en ingeniería, la matemática constituye una herramienta para resolver problemas siendo la base de su perfil. A pesar de esto, en la universidad se proporcionan pocas herramientas para un óptimo aprendizaje, siendo un reto para el docente universitario. Así, el probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Romero, Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/38
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes Indígenas
Software matemático
Aprendizaje del Cálculo
id 2664-8105_1d5ada4cf10df8f59a7296bd743476ef
oai_identifier_str oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/38
network_acronym_str 2664-8105
repository_id_str .
network_name_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
spelling SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍAAngulo Romero, AdolfoEstudiantes IndígenasSoftware matemáticoAprendizaje del CálculoEn la formación de un profesional en ingeniería, la matemática constituye una herramienta para resolver problemas siendo la base de su perfil. A pesar de esto, en la universidad se proporcionan pocas herramientas para un óptimo aprendizaje, siendo un reto para el docente universitario. Así, el problema a investigar fue ¿Cómo influye la aplicación del software matemático en el Aprendizaje de Cálculo I en los estudiantes indígenas del segundo ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia? El objetivo fue determinar la influencia de la aplicación del Software matemático en el aprendizaje de estos estudiantes, teniendo como muestra 40 personas. El diseño fue de dos grupos. Se usaron tests, evaluando antes y después de la aplicación del Software. Los datos se contrastaron mediante prueba t Student de muestras pareadas con un nivel de significación de 0.05. Los resultados indicaron que hubo diferencia significativa en el aprendizaje de cálculo I, y por lo tanto la aplicación del Software tuvo efecto positivo en los estudiantes indígenas de ingeniería. Hubo diferencias de aprendizaje entre los estudiantes indígenas y mestizos antes de la aplicación del Software pero no hubo diferencias significativas entre los grupos de estudiantes indígenas al término de la aplicación del Software. La aplicación del Software y las horas de práctica de cálculo I fueron determinantes para tener diferencia significativa entre el aprendizaje de los estudiantes al término de la aplicación del Software College Pre cálculo Solved. Palabras clave:Estudiantes Indígenas, Software matemático, Aprendizaje del Cálculo.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/3810.37292/riccva.v1i03.38REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v1i03reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/38/3010.37292/riccva.v1i03.38.g30Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
title SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
spellingShingle SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
Angulo Romero, Adolfo
Estudiantes Indígenas
Software matemático
Aprendizaje del Cálculo
title_short SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
title_full SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
title_fullStr SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
title_full_unstemmed SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
title_sort SOFTWARE MATEMÁTICO EN EL APRENDIZAJE DE CALCULO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Romero, Adolfo
author Angulo Romero, Adolfo
author_facet Angulo Romero, Adolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes Indígenas
Software matemático
Aprendizaje del Cálculo
topic Estudiantes Indígenas
Software matemático
Aprendizaje del Cálculo
dc.description.none.fl_txt_mv En la formación de un profesional en ingeniería, la matemática constituye una herramienta para resolver problemas siendo la base de su perfil. A pesar de esto, en la universidad se proporcionan pocas herramientas para un óptimo aprendizaje, siendo un reto para el docente universitario. Así, el problema a investigar fue ¿Cómo influye la aplicación del software matemático en el Aprendizaje de Cálculo I en los estudiantes indígenas del segundo ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia? El objetivo fue determinar la influencia de la aplicación del Software matemático en el aprendizaje de estos estudiantes, teniendo como muestra 40 personas. El diseño fue de dos grupos. Se usaron tests, evaluando antes y después de la aplicación del Software. Los datos se contrastaron mediante prueba t Student de muestras pareadas con un nivel de significación de 0.05. Los resultados indicaron que hubo diferencia significativa en el aprendizaje de cálculo I, y por lo tanto la aplicación del Software tuvo efecto positivo en los estudiantes indígenas de ingeniería. Hubo diferencias de aprendizaje entre los estudiantes indígenas y mestizos antes de la aplicación del Software pero no hubo diferencias significativas entre los grupos de estudiantes indígenas al término de la aplicación del Software. La aplicación del Software y las horas de práctica de cálculo I fueron determinantes para tener diferencia significativa entre el aprendizaje de los estudiantes al término de la aplicación del Software College Pre cálculo Solved. Palabras clave:Estudiantes Indígenas, Software matemático, Aprendizaje del Cálculo.
description En la formación de un profesional en ingeniería, la matemática constituye una herramienta para resolver problemas siendo la base de su perfil. A pesar de esto, en la universidad se proporcionan pocas herramientas para un óptimo aprendizaje, siendo un reto para el docente universitario. Así, el problema a investigar fue ¿Cómo influye la aplicación del software matemático en el Aprendizaje de Cálculo I en los estudiantes indígenas del segundo ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia? El objetivo fue determinar la influencia de la aplicación del Software matemático en el aprendizaje de estos estudiantes, teniendo como muestra 40 personas. El diseño fue de dos grupos. Se usaron tests, evaluando antes y después de la aplicación del Software. Los datos se contrastaron mediante prueba t Student de muestras pareadas con un nivel de significación de 0.05. Los resultados indicaron que hubo diferencia significativa en el aprendizaje de cálculo I, y por lo tanto la aplicación del Software tuvo efecto positivo en los estudiantes indígenas de ingeniería. Hubo diferencias de aprendizaje entre los estudiantes indígenas y mestizos antes de la aplicación del Software pero no hubo diferencias significativas entre los grupos de estudiantes indígenas al término de la aplicación del Software. La aplicación del Software y las horas de práctica de cálculo I fueron determinantes para tener diferencia significativa entre el aprendizaje de los estudiantes al término de la aplicación del Software College Pre cálculo Solved. Palabras clave:Estudiantes Indígenas, Software matemático, Aprendizaje del Cálculo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/38
10.37292/riccva.v1i03.38
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/38
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v1i03.38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/38/30
10.37292/riccva.v1i03.38.g30
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v1i03
reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
reponame_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
collection Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290894576058368
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).