TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, expone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Manrique, María, Mata Silva, San Roman, Chacon Cuberos, Ramón, Castro Sánchez, Manuel, Espejo Garcés, Tamara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/24
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Transcultura
Enfermería
Muerte
id 2664-8105_0d0c6ef4538b950db9a90c0bc1a5f39b
oai_identifier_str oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/24
network_acronym_str 2664-8105
repository_id_str .
network_name_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
spelling TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOSLinares Manrique, MaríaMata Silva, San RomanChacon Cuberos, RamónCastro Sánchez, ManuelEspejo Garcés, TamaraEducaciónTransculturaEnfermeríaMuerteActualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, exponemos la importancia de una educación específica y transcultural a nivel universitario, en el campo de actuación de la proporción de cuidados integrales al final de la vida. Como principales resultados obtenidos, destacar la influencia que la cultura presenta en la conformación de rituales y su relación con la religión en diferentes culturas iberoamericanas, destacando el caso de la cultura Maya, la proporción de cuidados en la salud, la enfermedad y muerte de la persona así como la necesidad de formación específica y transcultural a incluir en los planes de estudios en la formación de nuestros futuros profesionales. Palabras Clave: Educación, Transcultura, Enfermería, MuerteUNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/2410.37292/riccva.v1i02.24REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v1i02reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/24/1610.37292/riccva.v1i02.24.g16Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
title TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
spellingShingle TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
Linares Manrique, María
Educación
Transcultura
Enfermería
Muerte
title_short TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
title_full TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
title_fullStr TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
title_full_unstemmed TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
title_sort TRANSCULTURA, EDUCACIÓN, CUIDADOS DE SALUD - ENFERMEDAD - MUERTE Y NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN UNIVERSITARIOS
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Manrique, María
Mata Silva, San Roman
Chacon Cuberos, Ramón
Castro Sánchez, Manuel
Espejo Garcés, Tamara
author Linares Manrique, María
author_facet Linares Manrique, María
Mata Silva, San Roman
Chacon Cuberos, Ramón
Castro Sánchez, Manuel
Espejo Garcés, Tamara
author_role author
author2 Mata Silva, San Roman
Chacon Cuberos, Ramón
Castro Sánchez, Manuel
Espejo Garcés, Tamara
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Transcultura
Enfermería
Muerte
topic Educación
Transcultura
Enfermería
Muerte
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, exponemos la importancia de una educación específica y transcultural a nivel universitario, en el campo de actuación de la proporción de cuidados integrales al final de la vida. Como principales resultados obtenidos, destacar la influencia que la cultura presenta en la conformación de rituales y su relación con la religión en diferentes culturas iberoamericanas, destacando el caso de la cultura Maya, la proporción de cuidados en la salud, la enfermedad y muerte de la persona así como la necesidad de formación específica y transcultural a incluir en los planes de estudios en la formación de nuestros futuros profesionales. Palabras Clave: Educación, Transcultura, Enfermería, Muerte
description Actualmente vivimos en un mundo, en el que la cultura juega un papel determinante, de hecho, es la que va a marcar los diferentes comportamientos de los individuos en las diversas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Es por ello, que con la revisión bibliográfica realizada, exponemos la importancia de una educación específica y transcultural a nivel universitario, en el campo de actuación de la proporción de cuidados integrales al final de la vida. Como principales resultados obtenidos, destacar la influencia que la cultura presenta en la conformación de rituales y su relación con la religión en diferentes culturas iberoamericanas, destacando el caso de la cultura Maya, la proporción de cuidados en la salud, la enfermedad y muerte de la persona así como la necesidad de formación específica y transcultural a incluir en los planes de estudios en la formación de nuestros futuros profesionales. Palabras Clave: Educación, Transcultura, Enfermería, Muerte
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/24
10.37292/riccva.v1i02.24
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/24
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v1i02.24
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/24/16
10.37292/riccva.v1i02.24.g16
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 1 No 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 02 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v1i02
reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
reponame_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
collection Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290894535163904
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).