Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016

Descripción del Articulo

Realizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Muñoz, Alberto, Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge, Panaspaico Medina, Angel Angelo, Mandamiento Grados, Eliseo Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/39
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-9156_ff19e9a09f90b7ad2d00d6d378607f49
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/39
network_acronym_str 2617-9156
repository_id_str
network_name_str Revista UNAT - Tayacaja
spelling Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016Valenzuela Muñoz, AlbertoAragon Rosadio, Rodolfo JorgePanaspaico Medina, Angel AngeloMandamiento Grados, Eliseo OmarRealizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados de la carrera profesional de Economía y Finanzas está determinada por los datos que figuran en los compendios estadísticos de la Facultad y de la universidad.La muestra es no probabilística, debido a que solo se consideraron los registrosde aquellos egresados que voluntariamente ingresaron y llenaron la encuesta virtual. Para el procesamiento de los datos se utilizara los programas de SPSS y MINITAB.Se recopilara la información, mediante el cuestionario y base de datos de la cultad y trabajo de campo a través de encuestas, se coordinó: con la Secretaría académica de la Facultad para que los egresados que realicen trámites llenen el cuestionario, con la Facultad si cuenta con Asociación de Egresados, onSecretaría General para obtener los correos de egresados, einformarles que a través de este medio deben ingresar al link para llenar la encuesta virtual de egresados y con el Colegio Profesional de Economistas.Los resultados para la variable independiente fueron, en el aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0.90 y en el aspecto gramatical fue de 0.93.Los resultados para la variable dependiente, fueron los siguientes: El aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0,90 y en el specto gramatical fue de 0,93. (0,945 y 0.960). La Prueba de Rho de pearman. Los resultados de la prueba, Los resultados para la variable independiente, fueron los siguientes: Como p - valor = 0,000 es menor a α = 0,050, esto implica que hay evidencias suficientes para afirmar que los egresados de la escuela de Economía y Finanzas si están conforme con su carrera profesional y el 78 % trabaja formalmente, siendo el grado de relación moderado y positiva, cuyo valor es Rho = 0,768. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva significativa moderada entre los egresados con el grado de bachiller y los egresados con título profesional (R= 0,768; p=0.00 < 0.050).Palabras clave: egresados, seguimiento, trabajo formal, trabajo informal, tipo de trabajo, contrato, ocupación.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/3910.46908/rict.v2i1.39TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39/36Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñoz, Rodolfo Jorge Aragon Rosadio, Angel Angelo Panaspaico Medina, Eliseo Omar Mandamiento Gradosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
title Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
spellingShingle Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
Valenzuela Muñoz, Alberto
title_short Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
title_full Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
title_fullStr Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
title_full_unstemmed Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
title_sort Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela Muñoz, Alberto
Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge
Panaspaico Medina, Angel Angelo
Mandamiento Grados, Eliseo Omar
author Valenzuela Muñoz, Alberto
author_facet Valenzuela Muñoz, Alberto
Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge
Panaspaico Medina, Angel Angelo
Mandamiento Grados, Eliseo Omar
author_role author
author2 Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge
Panaspaico Medina, Angel Angelo
Mandamiento Grados, Eliseo Omar
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Realizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados de la carrera profesional de Economía y Finanzas está determinada por los datos que figuran en los compendios estadísticos de la Facultad y de la universidad.La muestra es no probabilística, debido a que solo se consideraron los registrosde aquellos egresados que voluntariamente ingresaron y llenaron la encuesta virtual. Para el procesamiento de los datos se utilizara los programas de SPSS y MINITAB.Se recopilara la información, mediante el cuestionario y base de datos de la cultad y trabajo de campo a través de encuestas, se coordinó: con la Secretaría académica de la Facultad para que los egresados que realicen trámites llenen el cuestionario, con la Facultad si cuenta con Asociación de Egresados, onSecretaría General para obtener los correos de egresados, einformarles que a través de este medio deben ingresar al link para llenar la encuesta virtual de egresados y con el Colegio Profesional de Economistas.Los resultados para la variable independiente fueron, en el aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0.90 y en el aspecto gramatical fue de 0.93.Los resultados para la variable dependiente, fueron los siguientes: El aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0,90 y en el specto gramatical fue de 0,93. (0,945 y 0.960). La Prueba de Rho de pearman. Los resultados de la prueba, Los resultados para la variable independiente, fueron los siguientes: Como p - valor = 0,000 es menor a α = 0,050, esto implica que hay evidencias suficientes para afirmar que los egresados de la escuela de Economía y Finanzas si están conforme con su carrera profesional y el 78 % trabaja formalmente, siendo el grado de relación moderado y positiva, cuyo valor es Rho = 0,768. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva significativa moderada entre los egresados con el grado de bachiller y los egresados con título profesional (R= 0,768; p=0.00 < 0.050).Palabras clave: egresados, seguimiento, trabajo formal, trabajo informal, tipo de trabajo, contrato, ocupación.
description Realizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados de la carrera profesional de Economía y Finanzas está determinada por los datos que figuran en los compendios estadísticos de la Facultad y de la universidad.La muestra es no probabilística, debido a que solo se consideraron los registrosde aquellos egresados que voluntariamente ingresaron y llenaron la encuesta virtual. Para el procesamiento de los datos se utilizara los programas de SPSS y MINITAB.Se recopilara la información, mediante el cuestionario y base de datos de la cultad y trabajo de campo a través de encuestas, se coordinó: con la Secretaría académica de la Facultad para que los egresados que realicen trámites llenen el cuestionario, con la Facultad si cuenta con Asociación de Egresados, onSecretaría General para obtener los correos de egresados, einformarles que a través de este medio deben ingresar al link para llenar la encuesta virtual de egresados y con el Colegio Profesional de Economistas.Los resultados para la variable independiente fueron, en el aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0.90 y en el aspecto gramatical fue de 0.93.Los resultados para la variable dependiente, fueron los siguientes: El aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0,90 y en el specto gramatical fue de 0,93. (0,945 y 0.960). La Prueba de Rho de pearman. Los resultados de la prueba, Los resultados para la variable independiente, fueron los siguientes: Como p - valor = 0,000 es menor a α = 0,050, esto implica que hay evidencias suficientes para afirmar que los egresados de la escuela de Economía y Finanzas si están conforme con su carrera profesional y el 78 % trabaja formalmente, siendo el grado de relación moderado y positiva, cuyo valor es Rho = 0,768. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva significativa moderada entre los egresados con el grado de bachiller y los egresados con título profesional (R= 0,768; p=0.00 < 0.050).Palabras clave: egresados, seguimiento, trabajo formal, trabajo informal, tipo de trabajo, contrato, ocupación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39
10.46908/rict.v2i1.39
url http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39
identifier_str_mv 10.46908/rict.v2i1.39
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39/36
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñoz, Rodolfo Jorge Aragon Rosadio, Angel Angelo Panaspaico Medina, Eliseo Omar Mandamiento Grados
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Alberto Valenzuela Muñoz, Rodolfo Jorge Aragon Rosadio, Angel Angelo Panaspaico Medina, Eliseo Omar Mandamiento Grados
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)
Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)
2617-9156
reponame:Revista UNAT - Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
reponame_str Revista UNAT - Tayacaja
collection Revista UNAT - Tayacaja
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654855072874496
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).