Efecto de la inoculación de micorrizas arbustivas en la evaluación agronómica de cuatro tipos de pastos en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, Ecuador

Descripción del Articulo

En el Ecuador la actividad ganadera tiene un rol importante, es conocido que la alimentación del ganado básicamente es en torno a las gramíneas, por ser el alimento natural y de bajo costo que crece en los potreros. Evaluar los datos agronómicos de los pastos con la inoculación de micorrizas arbuscu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solís Canchingre, Elber Vinicio, Intriago Mendoza, Henry Othón, Noa Monzón, Alfredo, Zambrano Barcia, Tyrone Antonio, Andrade Almeida, Jacinto Atanacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/99
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/99
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el Ecuador la actividad ganadera tiene un rol importante, es conocido que la alimentación del ganado básicamente es en torno a las gramíneas, por ser el alimento natural y de bajo costo que crece en los potreros. Evaluar los datos agronómicos de los pastos con la inoculación de micorrizas arbusculares y contrastar con las gramíneas que no fueron inoculadas, es de importancia ya que se logró obtener información sobre si es conveniente el uso de estos hongos para mejorar los rendimientos agronómicos en los pastos tropicales. Los datos que se evaluaron son altura de planta, diámetro de tallo, largo de hoja, ancho de hoja, peso de planta (g), rendimiento kg/ha, las gramíneas sometidas a esta investigación son: Brizanta, Urochloa brizantha (Hochst. ex A. Rich.) R. D. Webster; Saboya, Panicum maximum Jacq.; Tanzania, Panicum maximum cv. Tanzania) y Pangola, Digitaria eriantha Steud. Todos los taxones con que se experimentó tienen una dependencia de micorrizas de aproximadamente el 80%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).