Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas
Descripción del Articulo
En el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprend...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista UNAT - Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/101 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2617-9156_09fcbd44de4a4f2e6595cdc7cc7b27c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/101 |
network_acronym_str |
2617-9156 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
spelling |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudasIsuiza Pérez, Dany DorianAsto Huamán, LeonidasArangüena Yllanes, Magaly RoxanaDiaz Dumont, Jorge RafaelEn el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprendizaje de LSP. Se probó esta aplicación móvil educativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, con los padres de familia, y personas del entorno. La aplicación móvil facilitó a las personas con esta discapacidad a mejorar la comunicación versátil, sin necesidad de tener un intérprete a su lado.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/10110.46908/rict.v3i2.101TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 2 (2020)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/101/99Derechos de autor 2020 Dany Dorian Isuiza Pérez, Leonidas Asto Huamán, Magaly Roxana Arangüena Yllanes, Jorge Rafael Diaz Dumontinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
title |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
spellingShingle |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas Isuiza Pérez, Dany Dorian |
title_short |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
title_full |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
title_fullStr |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
title_full_unstemmed |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
title_sort |
Aplicación Móvil educativa para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas del Perú en personas sordomudas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isuiza Pérez, Dany Dorian Asto Huamán, Leonidas Arangüena Yllanes, Magaly Roxana Diaz Dumont, Jorge Rafael |
author |
Isuiza Pérez, Dany Dorian |
author_facet |
Isuiza Pérez, Dany Dorian Asto Huamán, Leonidas Arangüena Yllanes, Magaly Roxana Diaz Dumont, Jorge Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Asto Huamán, Leonidas Arangüena Yllanes, Magaly Roxana Diaz Dumont, Jorge Rafael |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprendizaje de LSP. Se probó esta aplicación móvil educativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, con los padres de familia, y personas del entorno. La aplicación móvil facilitó a las personas con esta discapacidad a mejorar la comunicación versátil, sin necesidad de tener un intérprete a su lado. |
description |
En el Perú existen más de 532,000 personas sordas con 23 intérpretes y un solo colegio especial donde se enseña el lenguaje de señas, aunque en el país se reconoce oficialmente la lengua de señas peruana (LSP). Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una aplicación móvil que facilite el aprendizaje de LSP. Se probó esta aplicación móvil educativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, con los padres de familia, y personas del entorno. La aplicación móvil facilitó a las personas con esta discapacidad a mejorar la comunicación versátil, sin necesidad de tener un intérprete a su lado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/101 10.46908/rict.v3i2.101 |
url |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/101 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i2.101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/101/99 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Dany Dorian Isuiza Pérez, Leonidas Asto Huamán, Magaly Roxana Arangüena Yllanes, Jorge Rafael Diaz Dumont info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Dany Dorian Isuiza Pérez, Leonidas Asto Huamán, Magaly Roxana Arangüena Yllanes, Jorge Rafael Diaz Dumont |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020) Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 2 (2020) 2617-9156 reponame:Revista UNAT - Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
reponame_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
collection |
Revista UNAT - Tayacaja |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701654855286784000 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).